jueves, 15 de octubre de 2015

pez guppy


el pez guppy es uno de los peces mas comunes en la acuario filia por ser fácil de cuidar y de reproducir. Destacan por su colorido y, especialmente, por la gran cola de los machos. Si estás pensando en tener peces como mascota, te recomendamos mucho esta variedad.

como cuidar este pez 

  • Para empezar, cabe señalar que los guppys son peces muy sociables y que resultan apropiados para los principiantes en el cuidado de peces, ya que no requieren cuidados demasiado complicados.
  • En cuanto al acuario ideal, es recomendable que se usen peceras con filtro y oxigenador para estabilizar el agua. El pH del agua deberá ser ligeramente alcalino, que oscile entre 6,5 y 8.
  • El pez guppy es pacífico -a diferencia de otros como el pez betta por lo que podremos tener un grupo de ellos en el mismo acuario. Aunque cabe destacar que no son demasiado compatibles con los peces territoriales, ya que estos últimos prefieren espacios amplios y tranquilos, y la naturaleza activa de los guppys puede irrumpir en el territorio de peces más agresivos y resultarles molesta.
  • su reproducción es muy sencilla, si quieres hacer una reproducción selectiva te recomiendo que separes a las hembras de los machos, seleccionaras 1 macho por cada 2 hembras, la cantidad de agua que requiera tu pecera estará determinada en la cantidad de peces que tengas, la regla es que  por cada centímetro de pez le darás 2 litros de agua, necesitaras dos peceras, una pecera es para la reproducción y la otra es para el nacimiento de los alevines, en la pecera para reproducción le pondrás unas cuantas plantas para que la hembra se pueda esconder y puedas  recrear su ambiente natural, en unos días el macho la fertilizara introduciendo su gonopodio y fertilizarla internamente, después de una semana se podrá notar que la hembra le empieza a salir un punto negro debajo de la aleta anal,( es la aleta que esta en la parte de abajo), se notara la pansa muy grande, cabe a aclarar que los guppys se reproducen cada mes y paren hasta 50 alevines, pasaras a las hembras con mucho cuidado y de una forma rápida a la pecera para parir a esta le deberás poner graba, un filtro de cascada y le pondrás en la parte que succiona un pedazo de tela de mosquitero para evitar que el filtro se trague a los alevines o puedes comprar un filtro especial para alevines que podría ser un poco caro y una gran variedad de plantas para que a la hora de que nazcan los alevines puedan esconderse de LA MADRE, ya que ella podría comérselos (en los peces no existe un sentimiento maternidad) así que se tendrá que retirar a la hembra de los alevines lo mas rapido posible 
  • Alimentación y cuidado de los alevines

  • después de unos segundos de haber nacido los alevines están despiertos y con un instinto a esconderse y estarán listos para alimentarse después de unas horas, la alimentación debe de ser variada, se le debe de dar artemia eclosionada y filtrada, lavada en agua limpia y sin cloro y después ser aplicada en el agua de los alevines y alimento comercial en polvo (colocaras unas hojuelas o unos pellets en una bolsa y lo aplastaras con una cuchara hasta volverlo polvo ) el alimento puede ser el que  mas sea de tu preferencia, aras cambios de agua cada semana 
  • Este artículo es meramente informativo, no tenemos facultad para recetar ningún tratamiento veterinario ni realizar ningún tipo de diagnóstico. Te invitamos a que lleves a tu mascota al veterinario en el caso de que presente cualquier tipo de condición o malestar.

    No hay comentarios:

    Publicar un comentario